El Parque Nacional La Campana posee una superficie de 8.000 hectáreas, divididas en tres sectores: Granizo, Cajón Grande y Palmas de Ocoa. Fue declarado Reserva de la Biósfera en 1985 y definido como lugar de interés científico el año 1989. Dispone de seis senderos para visitar. En el Sector Granizo, el sendero El Andinista que conduce a la cima del Cerro La Campana y el Sendero Los Peumos – Portezuelo Ocoa, que conecta a los tres sectores del parque, apto para observación de flora, fauna y geología. En el sector Cajón Grande, el Sendero Plateaux permite observar flora y fauna; el sendero Los Robles – Portezuelo Ocoa ofrece la oportunidad de apreciar bosques relictos de Robles de Santiago. En el sector Palmas de Ocoa, el sendero La Cascada destaca por los bosques de palma chilena y por una caída de agua de alrededor de 30 m y el sendero el Amasijo – Portezuelo Ocoa que llega al corazón del Palmar de Ocoa y conecta a los tres sectores del parque. Cuenta con sitios de Pic-nic, camping, servicios higiénicos, senderos de excursión y senderos de estudios. Posee un bosque nativo diverso: Bosque Hidrófilo (cerca agua), donde predominan el canelo, la patagua, el lingue, el arrayán macho y el palo santo. También posee bosques nativos diversos con especies como: el Quisco, el Chagual, Tebo y Colliguay.